Elección conjunto de sofá según el tamaño y el espacio

A la hora de elegir muebles de exterior, debes tener en cuenta la función que va a desempeñar, el espacio disponible con el que cuentas y tus preferencias decorativas. El tamaño del espacio es el primer criterio que debes tener en cuenta antes de decantarte por un conjunto de muebles de sofá. ¿Qué quieres amueblar? Una terraza, un gran jardín, un pequeño balcón o porche…

Elección según su material

Los materiales con los que está hecho el mobiliario también merecen una reflexión. Por una parte, el material puede marcar el estilo del mobiliario, y por otra, no todos necesitan el mismo mantenimiento para que luzcan bonitos durante mucho tiempo:

Muebles de madera: La madera puede ser de teca, acacia o robinia, todas ellas tropicales. La teca es la que mayor densidad tiene, y la que mejor soporta la intemperie. Las otras conviene que estén protegidas bajo un techo, pérgola o sombrilla. Suelen ser de un estilo más clásico, pero combinada con otros materiales como el ratán o el aluminio, le da un aire renovado y actual.


Muebles de ratán: El ratán natural es un clásico en el mobiliario de terraza y jardín. Es un material que confiere elegancia y empaque. Conviene protegerlo de la intemperie, estando mejor bajo un techado. Viene tratado de fábrica contra insectos y hongos
El ratán sintético permite hacer un mobiliario muy resistente al agua y a los rayos ultravioleta. Se trata de una fibra trenzada fabricada en polietileno. Por lo general, la estructura interior del mueble es de acero o aluminio y recubierta por ratán. Además, no requiere apenas mantenimiento. Las mesas también se pueden combinar con cristal templado de seguridad, y las hay tipo mesa de salón, que se suben de forma muy sencilla para transformarse en una mesa de comedor.

Muebles de resina: La resina es un material altamente resistente a la humedad, incluso en ambientes salinos, y soporta bien la incidencia de los rayos UVA. Son muebles ligeros, muchos de ellos ideales para espacios reducidos, con diseños modernos y prácticos, y de precio económico. Apenas precisan mantenimiento.

Muebles de metal: El metal se utiliza también para hacer todo tipo de mobiliario. Los hay de acero, aluminio y acero inoxidable. Los de acero no permiten su exposición a la intemperie, sobre todo en zonas con mucha humedad ambiental. Requieren un mantenimiento periódico para que no se deterioren. Los de aluminio, por su parte, no se oxidan y son ligeros. Y los más sólidos y resistentes son los de acero inoxidable.
Este mobiliario se suele combinar con cristal templado para los sobres de las mesas; y con textileno para el asiento y respaldo de las sillas, sillones o tumbonas. Es un material muy resistente al sol y a la humedad. Lleva tratamiento antihongos. El acolchado interior le aporta comodidad.

Todo lo que necesitas saber antes de elegir tus sillas y mesas para jardín

Se acerca el verano y lo único que no puede faltar en nuestro jardín es un buen mobiliario que nos permita pasar largos ratos disfrutando en el exterior de nuestra casa. Lo bueno de comprar un bonito conjunto de exterior es que te aseguras que los muebles que lo forman, sillas y mesas principalmente, irán a juego y ninguno desentonará con respecto a los demás.

Sé la envidia de tus amigos teniendo el mejor conjunto de para jardín

Se acerca el verano y lo único que no puede faltar en nuestro jardín es un buen mobiliario que nos permita pasar largos ratos disfrutando en el exterior de nuestra casa. No hay mejor lugar para desconectar en casa que la terraza, el balcón o el jardín. Son espacios donde nos relajamos, leyendo un libro, charlando con amigos o cenando en familia. Lo bueno de comprar un bonito conjunto de exterior es que te aseguras que los muebles que lo forman, sillas y mesas principalmente, irán a juego y ninguno desentonará con respecto a los demás.
Te damos todas las claves para que elijas el mobiliario de exterior que mejor se adapte a tu jardín y consigas crear tu oasis de paz. Gracias a él, puedes conseguir que tu espacio exterior se vuelva mucho más decorativo y funcional. Cada jardín tiene unas necesidades.

Diseño del conjunto: Compra siempre un conjunto de jardín que sea acorde a tu estilo y al de la zona que quieras decorar. Los muebles cuadrados y oscuros quedan perfectos y son una buena opción para tener un jardín moderno y con estilo. En cambio, las formas clásicas y de colores marrones van más con un estilo rústico y de campo.
Colores y tonos del conjunto de mesas y sillas: Nuestra recomendación es que elijas colores y tonos oscuros. Estas gamas cromáticas resisten mejor el paso del tiempo y el efecto de los rayos ultravioleta y la lluvia mejor que los blancos que día tras día se van volviendo grises y amarillentos sin remedio. Además, absorben mejor el calor. Si tienes dudas sobre qué color seleccionar, no lo dudes, el negro siempre pega con todo hasta en el mobiliario de jardín.
Si te interesa, para hacer contraste, puedes optar comprar cojines y almohadillas de colores claros, si no vienen ya en el conjunto. Darán el contraste perfecto a tus muebles de jardín y se podrán lavar cuando quieras en la lavadora.

Comodidad y ergonomía: Esos muebles de jardín baratos pueden parecer jugosos pero atento a la forma de su respaldo y sus apoyabrazos, busca siempre conjuntos exteriores cómodos cuya forma sea lo más natural posible y acompañen la postura de la espalda. Por regla general, los materiales de jardín como la resina y plástico son duros y no se amoldan a las formas de cada persona, por eso mira que se puedan acoplar almohadillas y cojines que mejoren su confortabilidad y tu relax.
Seguramente, en la gran mayoría encontrarás que predominarán las formas cuadradas y rectas. Esto no es capricho, piensa que al estar en la calle son un buen punto donde se acumula humedad y agua de lluvia. Queremos ante todo que estas gotas resbalen y se alejen de nuestro asiento. Mira al comprar que los muebles de jardín evacuen bien el agua.

Materiales y peso del conjunto: El tipo de material y acabados de los que estén hechos los muebles aumentarán tu sensación de que el conjunto ha salido barato.
Busca muebles de elementos resistentes a la intemperie, ligeros y que ya conozcas. Los conjuntos de resina o de plástico polipropileno son buenas opciones por su precio, durabilidad y mantenimiento. Existen también muebles de madera y otros acabados pero los precios se encarecen y el mantenimiento hay que hacerlo periódicamente.
Muebles que pesen poco es importante porque, normalmente, estarás moviéndolos de un sitio a otro ya sea en busca del sol o resguardándolos cuando el tiempo se pone peor. No quieres tener problemas para ello, tenlo por seguro. Mira también que sean fáciles de coger con una o las dos manos. Si te decides por un conjunto con una mesa con tablero de cristal ten cuidado con este último, estos cristales están hechos para aguantar golpes del exterior por lo que su grosor y peso son grandes.

Ubicación y espacio: Elige muy bien el sitio donde vas a colocar tu nuevo conjunto. Mide bien los espacios y mira que sea cómodo el poder acceder a cada uno de los rincones de tu conjunto de mesas y sillas.
Cuida también que te puedas dar la vuelta cómodamente y que, cuando no lo estés usando, se puedan guardar o proteger fácilmente. Si tu idea es dejarlos fuera todo el año, cuando no vayas a usarlos, intenta ponerles una funda o lona protectora. A la larga lo agradecerás y alargarás la vida de tus muebles. Si tienes cojines, estos si debes guardarlos ya que las telas sufren mucho al estar en la calle de continuo.

Camareras, el mueble más versátil para tu hogar

Las camareras, esos carritos con ruedas que funcionan como superficie o mueble de almacenaje auxiliar, vuelven a resurgir como objeto de deseo para hogares y exteriores. Surgieron en la época victoriana para transportar el servicio de té, comenzaron a popularizarse como mueble-bar en la primera mitad del siglo XX y alcanzaron su máxima fama como icono de sofisticación en los años 50, para después ir cayendo en desuso. Sin embargo, las tendencias en mobiliario y decoración están volviendo a recuperar esta pieza que no solo tiene muchas posibilidades estéticas, sino que además puede resultarnos muy útil.

¿A qué se debe el resurgimiento de este mueble tan necesario en otras épocas?

Definitivamente porque no pasa desapercibido el mueble camarera empezó a popularizarse durante la época victoriana (1837 – 1901), pero en aquel momento su uso no se asociaba a las bebidas alcohólicas, más bien al servicio de té. No fue hasta finales de la década de los 30′ y más concretamente, bien entrada ya la de los 50′ cuando empezaron a servirse cócteles en estos carritos. Actualmente una corriente artística y de diseñadores de producto e interiores, ha optado por rescatar estas bonitas piezas y devolverles su esplendor. Éste es el momento en el que su uso se populariza en todo el mundo, gracias a las películas de la época en la que aparecía un galán de Hollywood sirviendo unos whiskys con hielo en unos hermosos vasos de cristal tallado.
Desde aquel momento, si no teníamos barra en casa, la camarera se convertía en el centro de las reuniones familiares o con amigos. Posteriormente, muchas casas ya incorporaron una barra de bar de madera o revestida en piel y una vitrina de rincón donde colocar las bebidas, con lo que con el tiempo, la camarera caería un poco en el olvido.
Entonces no se trata de un regreso de los carritos bar o camareras, sino una recuperación de la costumbre y de una reinvención, que vuelve a poner a este bonito y útil mueble auxiliar entre los favoritos de cualquier amante de lo retro y del glamour que desprenden los clásicos.
Si por algo destacan las camareras, es por ser multifunción: flexibles, móviles y pueden adaptarse a cualquier rincón y estilo decorativo. Con uno de éstos en nuestro salón o jardín, que deje a la vista el vistoso y sofisticado plantel de botellas y copas del que dispongamos, cualquier hogar adquirirá inmediatamente un aire de elegancia clásica.
Pero no sirven solo para almacenar bebidas, sino cualquier otra cosa que se nos ocurra: pueden ser una estantería para los libros, un mueble de baño para almacenar toallas, un aparador auxiliar de cocina donde guardar cubiertos y vajilla. Y siempre con la ventaja añadida de que se puede desplazar muy fácilmente, por lo que puedes asignarle una situación fija o bien usarlo para transportar cosas de un cuarto a otro de la casa, como la comida o la bebida de la cocina al comedor, del interior al jardín, puedes encontrarlas en todos los estilos y tendencias, las más clásicas, de cristal y tonos metalizados en clave retro; industriales para aportarle un toque moderno a tu hogar; de estilo vintage, delicadas y naïf, perfectas para almacenar los juegos de té o la vajilla más artística; o bien minimalistas, reducidas a líneas sencillas y contemporáneas que actualizan este mueble tan clásico. En madera, acero, cristal, mimbre, bambú. Tanto los materiales como los diseños conforman una oferta muy amplia.
El espacio adicional de almacenaje que proporcionan y la facilidad para encajarlas en cualquier rincón las convierten en ideales también en los espacios más pequeños. Puedes utilizarlas para colocar macetas y plantas, como cómoda o estantería, para guardar el menaje o los utensilios de cocina, y, por supuesto, como mueble-bar.
Lo importante es encontrar un diseño que encaje con la decoración de nuestra casa, buscarle un rincón donde se luzca y sea tan estética como funcional y disfrutar del estilo y la comodidad que nos proporcionará.

Claves para elegir el toldo ideal

Un toldo es un básico en terrazas y jardines durante los días cálidos. Para elegir el toldo hay que tener en cuenta varios aspectos clave para que cumpla con su propósito y sea duradero. Entre estas características están el espacio, el material del que está hecho, el tipo, si es motorizado o no… ¡no te pierdas esta guía útil con la que conseguirás encontrar el toldo para tu terraza ideal.

¿Qué toldo va mejor en cada espacio?

Al elegir un toldo, hay varios factores importantes que debes considerar para asegurarte de seleccionar el tipo y tamaño adecuados para tus necesidades y preferencias. Algunos de los factores clave que debes tener en cuenta incluyen:

Tamaño y forma: es importante elegir un toldo que se adapte a la zona que quieres cubrir, así como a la forma del espacio. Debes medir cuidadosamente el área en la que quieres instalar el toldo y considerar si prefieres un toldo recto o curvo.

Color y patrón: los toldos pueden estar disponibles en diferentes colores y patrones, lo que te permitirá elegir uno que combine con el diseño de tu hogar o negocio. Algunos toldos también están disponibles en colores y patrones personalizados para satisfacer tus necesidades específicas.

Material: los toldos pueden estar fabricados en diferentes materiales, como lona, tela acrílica o poliéster. Cada material tiene sus propias características, como durabilidad, resistencia al agua, resistencia al viento y protección UV. Es importante seleccionar un material que se adapte a tus necesidades y al clima en el que vives.

Estilo: los toldos pueden tener diferentes diseños y estilos, como toldos de brazo recto, toldos extensibles o toldos de pérgola. Cada estilo tiene sus propias ventajas y desventajas, y debes seleccionar el estilo que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias estéticas.

Instalación: considera la facilidad y el costo de instalación del toldo. Si no tienes experiencia en la instalación de toldos, es posible que desees considerar contratar a un profesional para instalarlo por ti.

Costo: el costo de los toldos puede variar según el tamaño, el material, el estilo y la marca. Debes establecer un presupuesto adecuado y seleccionar un toldo que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Marca y garantía: es importante seleccionar un toldo de una marca confiable y con una garantía adecuada para asegurarte de que tu inversión esté protegida. Debes investigar y comparar diferentes marcas y modelos antes de tomar una decisión de compra.

Qué debes saber sobre los bancos de jardín

Es una verdad universal, con la llegada de la primavera tenemos ganas de jardín, terraza, sol y sobre todo relajarnos en uno de los mejores bancos de jardín que pueda haber. Los bancos de jardín, junto los muebles de jardín y de terraza, pueden formar un auténtico salón en el exterior de tu casa. Son muy funcionales y útiles, pero hay vida más allá. Por ejemplo, un banco con baldas puede solucionar el reducido espacio que tenga en tu terraza o balcón. Y es que son muebles multifuncionales, es decir, que cumplen más de una función.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los bancos de jardín.

Primero debemos saber con qué medidas contamos para ubicar bancos de jardín, sillas o mesas. A pesar de que no tengamos mucho espacio, como puede ser en un balcón pequeño (con jardineras y plantas colgantes), hay múltiples opciones entre las que elegir.
El segundo punto a tener en cuenta antes de adquirir uno banco de jardín, es el estilo de los muebles de tu jardín, tanto si ya dispones de otros muebles de jardín como si quieres renovarlos por completo, todos los muebles de exterior deben ir en sintonía, al igual que sucede cuando decoramos un salón, un dormitorio o una cocina.
Tercer punto, los materiales de muebles de jardín, otro de los conceptos a tener en cuenta, que no por ello el menos importante, es el mantenimiento y la resistencia de los materiales de los muebles de jardín. Al estar expuestos a la intemperie requieren de más cuidados por norma general. Aunque no todos.
Y por último es la utilidad que queremos que tengan. Los muebles de jardín pueden ser verdaderos muebles multifuncionales, como un banco con almacenaje y ruedas o un banco con almacenaje sin ellas. Siempre nos servirán para guardar los cojines de los bancos o demás elementos decorativos del jardín o incluso pueden hacer las funciones de mesa.

Consejos para elegir el parasol ideal

Es importe seleccionarlo con cuidado, según tus necesidades, este elemento es indispensable durante los días soleados, en el balcón, la terraza o en el jardín, el parasol ofrece un espacio sombrío, necesario para protegerse del sol.

¿Cómo elegir un parasol?

Al elegir un parasol para tu terraza o jardín, es importante considerar varios factores para asegurarte de obtener el modelo adecuado para tus necesidades y para las condiciones climáticas de tu ubicación. Antes de empezar a comparar todas las soluciones que existen, es importante calcular las dimensiones del área que quieres proteger. Y a qué uso se destina esta zona: ¿es para proteger del sol una mesa de comedor o para crear un espacio con sombra alrededor de la tumbona? Esta pregunta te ayudará a determinar la forma y el tamaño del parasol los más adecuados. A continuación, te presento algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta al elegir un parasol para tu terraza o jardín:

Tamaño: El tamaño del parasol debe ser proporcional al espacio que deseas cubrir. Debe ser lo suficientemente grande para proporcionar sombra a las áreas que deseas cubrir. Mide el área que deseas cubrir para asegurarte de elegir el tamaño adecuado.

Material: Los materiales más comunes para los parasoles son el poliéster y el algodón, aunque también se pueden encontrar modelos de lona, acrílico o PVC. Debes elegir el material que mejor se adapte a las condiciones climáticas de tu ubicación y a tus preferencias personales.

Tipo de base: La base es importante para la estabilidad del parasol. Puedes elegir entre una base fija o una móvil. La base móvil es más fácil de mover, mientras que la base fija es más segura en condiciones de viento fuerte.

Sistema de apertura: Los parasoles se pueden abrir manualmente o con un mecanismo de manivela. Elige el sistema que te resulte más cómodo y fácil de usar.

Inclinación: Algunos parasoles tienen un sistema de inclinación que te permite ajustar el ángulo de la sombra según la posición del sol. Esta función es especialmente útil si planeas usar el parasol durante todo el día.

Resistencia a la intemperie: Es importante elegir un parasol que esté diseñado para resistir las condiciones climáticas de tu ubicación. Verifica si el modelo que deseas es resistente a la lluvia y al viento.

Estilo: Los parasoles vienen en una variedad de estilos, desde los más tradicionales hasta los más modernos. Elige un estilo que se adapte a la decoración de tu terraza o jardín.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, podrás elegir el parasol ideal para tu terraza o jardín. Recuerda que un parasol de calidad puede proporcionar sombra y protección contra el sol, el viento y la lluvia, lo que te permitirá disfrutar al máximo de tu espacio al aire libre.

¿Qué pie de parasol elegir?

Por supuesto, también debes elegir los accesorios adecuados para tu parasol. El más importante es la base o pie. Ten en cuenta que debe ser lo suficientemente pesado de acuerdo al tamaño del parasol. A continuación te daré algunos consejos para elegir un pie de parasol adecuado:

Tipos de base de parasol:

Bases de agua y arena: están rellenos de estos materiales y solo son aptos para sombrillas pequeñas.
Bases de placa: son muy estables, deben cargarse con placas de piedra.
Bases de hormigón o granito: muy estables, pero son macizos y pesados.
Empotrada en el suelo: se instala permanentemente en el suelo y se vierte hormigón para brindar una máxima estabilidad.

Verifica las especificaciones del parasol: Elige un pie de parasol que soporte el peso del parasol. Revisa las especificaciones del fabricante del parasol para saber cuánto pesa el parasol y cuál es el diámetro del poste.

Verifica la estabilidad: Asegúrate de que el pie de parasol sea estable y no se voltee con facilidad. Si vives en una zona con vientos fuertes, es recomendable elegir un pie de parasol más pesado o anclar el pie al suelo.

Verifica la compatibilidad: Verifica que el diámetro del poste del parasol coincida con el diámetro del agujero del pie de parasol. Si el diámetro no coincide, el parasol no se mantendrá en su lugar y podría dañarse.

Verifica el material: Los pies de parasol pueden estar fabricados en diferentes materiales, como metal, plástico, concreto o granito. Elige un material que sea resistente a la intemperie y que dure por varios años.

Considera la movilidad: Si deseas mover el parasol de un lugar a otro, considera un pie de parasol con ruedas. Los pies de parasol más pesados también pueden tener asas para facilitar el transporte.

Otros accesorios:

Fundas protectoras: para una mejor protección durante el almacenamiento y transporte
Luces: para utilizar en la noche.
Calentador radiante para exteriores: para usar en climas más fríos.
Toldos empotrados en la pared: para protección contra el viento ligero y se pueden combinar con calefactores radiantes.
Canaletas de lluvia: para un drenaje de agua controlado cuando se combinan parasoles cuadrados.

Espero que estos consejos te ayuden a elegir el pie de parasol adecuado para tus necesidades.

Lleva tu confort mas allá

Todos sabemos que las tumbonas ya no son territorio exclusivo de zonas de piscina y playa. Los jardines de nuestros hogares también son un lugar idóneo en los que tumbarse y desconectar. Para quienes les gustan los momentos de lectura en el jardín, para los aficionados del bronceado o de las siestas, no hay nada más agradable que relajarse en una tumbona, a la sombra de un parasol o bajo el sol. Existe una gran variedad de tumbonas. A continuación, vamos a profundizar en todos estos aspectos para que tengas un poco más claro cómo elegir la mejor tumbona para tu hogar.

Debes elegir tu tumbona en función del uso deseado

Hechas para un uso exterior, las tumbonas son ideales para disfrutar del sol o hacer una siesta, muchos hogares han decidido incorporar tumbonas a sus terrazas o patios, dotándolas, además de un aire distinguido y chic.

Los materiales con los que está fabricada la tumbona y la funcionalidad son características fundamentales, los cuales determinarán en gran medida su resistencia y durabilidad.
Algunos de los materiales más habituales incluyen:

Aluminio: Las tumbonas de aluminio son ligeras, resistentes y duraderas. También son fáciles de transportar y almacenar.

Acero: Las tumbonas de acero son resistentes y duraderas, pero también pueden ser un poco más pesadas que las de aluminio. Suelen ser más económicas que las de aluminio.

Madera: Las tumbonas de madera son muy atractivas y elegantes, pero pueden requerir más cuidado que las de metal. Es importante mantener la madera limpia y protegida de la humedad.

Plástico: Las tumbonas de plástico son ligeras, fáciles de limpiar y económicas. Son una opción popular para quienes buscan una silla de playa sencilla y funcional.

Ratán: Las tumbonas de ratán son muy atractivas y elegantes, pero también pueden ser más caras que otros materiales. Es importante protegerlas de la humedad y los rayos solares directos para prolongar su vida útil.

En general, la elección del material dependerá de factores como el presupuesto, el estilo y la durabilidad deseada.

Qué tener en cuenta en relación a la comodidad

Respecto a la comodidad de las tumbonas, prestar atención a algunas características puede proporcionarnos el momento de descanso que más se ajuste a lo que necesitamos.
Por ejemplo, hay que pensar bien si preferimos que nuestras tumbonas estén acolchadas, lo que garantizará un mayor confort ya que pueden usarse directamente y en cualquier momento; o las preferiremos con fibra sintética sabiendo que habrá que usarlas bajo una toalla, pareo o tela. Algo también a considerar es si trae reposacabezas o algún tipo de cojín para aumentar la comodidad.
Aunque la mayoría de las tumbonas son reclinables, hay algunas que no lo son por lo que, si es algo indispensable en la elección, habrá que fijarse porque puede suponer una dificultad en cuanto a comodidad a posteriori si no prestamos atención a la hora de elegirla. Igual pasa con las tumbonas plegables o no plegables: esta característica puede ser muy definitoria ya que a la hora de ser guardadas, se suele contar con un espacio limitado y en según qué casos puede ser preferible que sean plegables. E igual pasa con las ruedas que tenerlas o no pueden ser algo a tener muy en cuenta especialmente a la hora de desplazarlas.
Si estás buscando una tumbona cómoda, detallaremos varios factores a considerar:

Material: El material de la tumbona puede afectar su comodidad. Las tumbonas de tela suave, como el algodón o la microfibra, pueden ser más cómodas que las de materiales más duros como la madera o el metal. También es importante considerar si la tumbona tiene cojines o no.

Diseño: El diseño de la tumbona puede influir en su comodidad. Por ejemplo, algunas tumbonas tienen una curva suave que sigue la forma natural de la espalda, mientras que otras son más planas. También es importante considerar si la tumbona tiene reposabrazos, y si son ajustables o no.

Tamaño: El tamaño de la tumbona también puede afectar su comodidad. Si la tumbona es demasiado pequeña, puede ser incómoda para personas más grandes o altas. Por otro lado, si la tumbona es demasiado grande, puede ser difícil de mover o transportar.

Ajustabilidad: La capacidad de ajustar la inclinación de la tumbona puede ser importante para la comodidad. Si la tumbona no se puede ajustar, puede ser difícil encontrar una posición cómoda para sentarse o acostarse.

Estabilidad: La estabilidad de la tumbona también puede influir en su comodidad. Es importante que la tumbona sea lo suficientemente estable como para no balancearse o moverse en exceso mientras se está sentado o acostado.

Mantenimiento de tu mobiliario de jardín

La limpieza y el mantenimiento de los muebles de jardín son esenciales para prolongar su vida útil y mantener su aspecto atractivo. A continuación se detallan algunas sugerencias para el cuidado y mantenimiento de los diferentes tipos de muebles de jardín:

Muebles de ratán

El ratán es un material popular para los muebles de jardín debido a su resistencia y durabilidad. Sin embargo, requiere un mantenimiento regular para evitar la acumulación de polvo y suciedad. Limpiar regularmente con un paño húmedo y jabón suave ayudará a mantener el ratán libre de manchas. Es importante evitar el uso de limpiadores abrasivos o cepillos duros, ya que pueden rayar o dañar el ratán.

Muebles de madera

Los muebles de jardín de madera requieren un cuidado especial para evitar la deformación o la putrefacción. Aplicar un sellador o barniz al menos una vez al año ayudará a proteger la madera de la humedad y evitará que se desvanezca o se agriete. Es importante limpiar regularmente con un paño húmedo y jabón suave, evitando el uso de limpiadores abrasivos. Durante los meses de invierno, es importante almacenar adecuadamente los muebles de madera para evitar daños.

Muebles de metal

 Los muebles de jardín de metal son resistentes y duraderos, pero requieren un mantenimiento regular para evitar la corrosión. Limpiar regularmente con un paño húmedo y jabón suave ayudará a mantener el metal libre de manchas y corrosión. Es importante evitar el uso de limpiadores abrasivos o cepillos duros, ya que pueden rayar o dañar el metal. Aplicar una capa de pintura o barniz al menos una vez al año ayudará a proteger el metal de la corrosión.

Muebles de tela

Los muebles de jardín con asientos y cojines de tela requieren un mantenimiento especial para evitar la acumulación de polvo y suciedad. Limpiar regularmente con un paño húmedo y jabón suave ayudará a mantener la tela libre de manchas. Es importante evitar el uso de limpiadores abrasivos o cepillos duros, ya que pueden dañar la tela. Durante los meses de invierno, es importante almacenar adecuadamente los muebles de tela para evitar daños.

Muebles de plastico

Los muebles de jardín de plástastico son fáciles de limpiar y mantener, pero requieren un cuidado especial para evitar rayaduras o roturas. Limpiar regularmente con un paño húmedo y jabón suave ayudará a mantener el plástico libre de manchas. Es importante evitar el uso de limpiadores abrasivos o cepillos duros, ya que pueden rayar o dañar el plástico. Durante los meses de invierno, es importante almacenar adecuadamente los muebles de plástico para evitar daños.

En resumen, el mantenimiento regular y adecuado de los muebles de jardín es esencial para prolongar su vida útil y mantener su aspecto atractivo. Limpiar regularmente, proteger contra las inclemencias del tiempo, almacenar adecuadamente, reparar daños y repintar son algunas de las técnicas que se pueden utilizar para cuidar y mantener sus muebles de jardín. Lo importante es tener en cuenta el tipo de material del que esta hecho el mobiliario de jardín y seguir las instrucciones del fabricante para lograr un acabado profesional.

Encuentra tu silla de exterior perfecta para primavera

El sillon de jardin de Ratán es una opción perfecta para aquellos que buscan una silla de jardín moderna y cómoda. Con un diseño elegante en varios colores, se adapta perfectamente a cualquier espacio al aire libre, ya sea un jardín, una terraza o un patio.

Hecho de plástico resistente, este sillón de jardín es muy fácil de limpiar y mantener. Además, gracias a su material, es resistente a las inclemencias del tiempo, como la lluvia o el sol, lo que lo hace ideal para usar tanto en verano como en invierno.

Una de las características más destacadas de este sillón de jardín es su diseño moderno y elegante. La diversidad de colores le da un toque de frescura y alegría, mientras que su forma cuadrada y geométrica lo hace muy atractivo a la vista. Además, su estructura de plástico transparente le da un toque de ligereza y sofisticación.

Otra característica importante de este sillón de jardín es su facilidad de montaje. Viene con instrucciones detalladas y todas las herramientas necesarias para armarlo de manera sencilla y rápida.

En general, el sillón de jardín ratán es una excelente opción para aquellos que buscan una silla de jardín cómoda, moderna y fácil de mantener. Con su diseño elegante y su resistencia al tiempo, es ideal para disfrutar al aire libre en cualquier momento del año. Además, su facilidad de montaje lo hace ideal tanto para uso personal como para eventos al aire libre.

En conclusión, si estas buscando una silla de jardín moderna y cómoda, El sillón de jardín de ratán es una excelente opción. Con su diseño elegante, su resistencia al tiempo y su facilidad de montaje, es una excelente adición a cualquier espacio al aire libre. Además, en El Rincón de Mateo, encontraras una amplia variedad de mobiliario de jardín para crear tu propio oasis en casa.

Back to Top
Product has been added to your cart
¿Necesitas ayuda?