Si eres de los que toman té, café o infusiones debes tener uno en casa. Hay muchos hervidores de agua que tienen funciones como auto apagado o permiten programar la temperatura exacta del agua. Son pequeños electrodomésticos muy simples. Además, te ayudará para cocinar y preparar la comida a tu bebé de una forma rápida y eficiente.
¿Cómo elegir un hervidor?
Si tienes que comprar un hervidor de agua aquí tienes las claves para hacer tu compra, hay infinidad de tipos de hervidores. Con estas sugerencias y eligiendo el aparato que mejor se adapta a tus necesidades, podrás contar con un pequeño electrodoméstico que te ayudará en tu día a día.
Material: suelen estar hechos de plástico de alta calidad y prestaciones, pero también los hay de acero inoxidable. Lo más recomendable es elegirlo de acero inoxidable.
Diseño: dependiendo de dónde lo vayamos a colocar, si va a estar a la vista o guardado cuando no se utilice. Hay modelos más estéticos que otros y varían los precios. Este aspecto ya es cuestión de gustos.
Capacidad: los hay de varios tamaños. Según el uso que queramos dar al hervidor, elegiremos la capacidad que suele ser de entre un litro y dos.
Rapidez de calentamiento: suelen tener una potencia entre 2000 y 2200W. Los hay que calientan con mayor rapidez que otros. Si necesitamos calentar el agua con cierta prisa hay que tener en cuenta que hay hervidores más veloces a la hora de llevar a cabo ese proceso.
Opción de mantener caliente: ésta es una opción muy práctica y no todos los modelos lo tienen. Una vez se ha hervido el agua, el aparato es capaz de aguantar el nivel térmico del agua calentada.
Ajuste de temperatura: para los más delicados, hay hervidores a los que se les puede poner la temperatura exacta del agua.
Apagado automático: al igual que otros muchos aparatos electrónicos, hay función de auto apagado en los hervidores. Si estás interesado en esta función, infórmate antes de comprar tu aparato porque no todos disponen de ella.
Indicador de nivel del agua: aspecto muy práctico, lo suelen llevar casi todos.
Asa apropiada: aunque parezca algo banal, no lo es. Son recipientes que pesan mucho cuando están llenos y tener una buena asa nos asegura una buena manejabilidad del hervidor. Siempre que puedas, fíjate en este aspecto porque con el tiempo lo agradecerás.
¿Cómo utilizar un hervidor correctamente?
El uso de un hervidor es muy simple, solo hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes:
No se debe sobrepasar la medida máxima de llenado.
Sabremos que el agua está cliente cuando nos lo indique el hervidor con un chivato luminoso, si es que tiene esa función. Para los hervidores más básicos, lo sabremos cuando emita sonido, como las teteras de toda la vida.
El agua ha de verterse siempre con seguridad y extremo cuidado, con una mano y a cierta distancia del recipiente para no quemarnos.
En caso de quemaduras hay que llamar a un médico y poner la zona quemada bajo el grifo y con un chorro de agua fría.
Si el hervidor es eléctrico, enchufar el aparto justo antes de comenzar a usarlo y desenchufarlo cuando hayamos terminado.
Con estas sugerencias y eligiendo el aparato que mejor se adapta a tus necesidades, podrás contar con un pequeño electrodoméstico que te ayudará en tu día a día.