Los alimentos en lata eran muy demandados por el ejército británico. Sin embargo, los soldados, para poder abrir el recipiente, tenían que usar navajas, bayonetas y, en casos extremos, balas de fusil. Esto provocaba muchos accidentes, lo que obligó a inventar un sistema seguro para su apertura que, eso sí, tardó en llegar 45 años. Eso sí, el modelo que ha perdurado hasta la actualidad es el abrelatas de rueda dentada creado por la Star Can Opener Company en 1925. El primer destapa latas eléctrico data de 1931.
¿Quién inventó el abrelatas y por qué?
La comida enlatada herméticamente fue inventada por Nicolas Appert en 1810 como respuesta a un concurso convocado en 1795 por el Ejército de Napoleón. Fue luego patentada por Bryan Donkin en 1812, y hacia 1820 ya era un artículo de cocina reconocido en Estados Unidos y Reino Unido. Sin embargo, no fue sino hasta 1855 que Robert Yeates inventó el primer modelo de abrelatas. El primer abrelatas manual fue inventado por Ezra J. Warner en 1855. Esto es algo curioso ya que las latas de conservas existen desde 1810. Fue Nicolás Appert quien se dio cuenta de que, si se cocinaban los alimentos y se introducían en un bote sellado herméticamente, podían mantenerse en perfecto estado y listos para consumir durante mucho más tiempo.
Los abrelatas han evolucionado en diversos tipos diferentes desde la novedosa patente de 1870 del estadounidense William W. Lyman. A lo largo de las décadas, el modelo ha permanecido invariable excepto por la introducción de la rueda dentada en 1925. Este principio sigue utilizándose hoy en día y fue la base del abrelatas eléctrico que fue patentado por primera vez en 1931. Desde entonces no han cesado de aparecer nuevos diseños: manuales, mecanizados, portátiles, de mesa o de pared… A pesar de la competencia, algunos de los primeros diseños pueden dominar el mercado por su simplicidad de operación, eficacia o bajo precio
Medidas de seguridad e higiene al usar un abrelatas
Los mejores abrelatas de cocina son muy seguros y limpios. Sin embargo, es recomendable que sigas los siguientes consejos para prevenir riesgos y mantener una correcta higiene:
Usa el destapador sobre una superficie lisa, firme y estable.
Lava la lata con agua del grifo antes de abrirla para retirar la suciedad y el polvo que se haya acumulado en la tapa.
Limpia las cuchillas del abrelatas antes y después de cada uso. A no ser que ofrezca una alta resistencia a la corrosión, sécalas bien y rápido.
Revisa la fecha de caducidad de la lata antes de abrirla.
Utiliza la propia cuchilla para levantar la tapa. Así reducirás el riesgo de cortarte con los bordes internos.
No cortes toda la tapa para evitar que esta caiga en el interior y entre en contacto con los alimentos en conserva.
No almacenes latas de conservas una vez que las has abierto. En condiciones ambientales, sus alimentos se degradan rápidamente. Su consumo debe ser inmediato.
No dejes el abrelatas ni las latas abiertas al alcance de los niños.
Mantenimiento y limpieza para tener como nuevo tu abrelatas
Los abrelatas son herramientas metálicas que, salvo que estén fabricadas en acero inoxidable o materiales similares, pueden sufrir corrosión. Para evitarlo, debemos hacer lo siguiente:
Lavar el abrelatas inmediatamente después de su uso y secar a conciencia cualquier resto de humedad poniéndolo junto a una ventana y con un trapo.
Aplicar alcohol de quemar o gasolina en los elementos metálicos del abrelatas. Para ello, deberás usar un algodón. Esto hay que hacerlo cada dos semanas como máximo.
Engrasar sus componentes metálicos con aceite una vez al mes.
Importancia de mantener siempre limpio el abrelatas.
¿Qué pasa si no limpias ni cuidas correctamente tu abrelatas? Pues que tendrás los siguientes problemas:
Reducirás notablemente la vida útil de la herramienta.
Cada vez te costará más abrir las latas.
Aparecerán malos olores cada vez que abras el cajón en el que guardes el abrelatas.
Sus componentes metálicos se oxidarán.
No podrás mantener la higiene necesaria al abrir las latas ya que se desprenderán partículas de óxido y suciedad sobre los alimentos.
En poco tiempo, tendrás que comprar un abrelatas nuevo.
En definitiva, si te haz cansado de no tenerlo fácil a la hora de disfrutar de alimentos en conserva, compra el mejor abrelatas según tus necesidades siguiendo estos consejos y acertarás seguro.