¿Vitrocerámica, inducción o gas? Elige la placa de cocina perfecta

Si estás pensando en renovar la cocina una de las decisiones a tomar es el tipo de cocina que vas a elegir. ¿Es mejor una cocina de gas, vitrocerámica o de inducción? Vamos a analizar los distintos tipos de cocinas, así como cuál es mejor para nuestro bolsillo.

A la hora de elegir una placa, debes tener en cuenta lo siguiente

Cocina de gas: La cocina de gas supuso en su momento una revolución. El ahorro de tiempo y la potencia calorífica directa se convirtieron en las principales ventajas de la clásica cocina de fogones.

Ventajas de las cocinas de gas: Las cocinas de gas son las elegidas normalmente por los restaurantes, lo cuál ya nos puede sugerir que algún ahorro debe suponer. Se calientan rápidamente y en todo momento se tiene un control de la temperatura. Son más económicas debido a que utilizan gas natural, sobre todo en el caso de restaurantes donde los fogones están constantemente encendidos. Son compatibles con cualquier tipo de olla y sartén. La parte negativa de estas cocinas para un hogar es la seguridad y que ensucian más que el resto de cocinas. Además, si no se cocina mucho, el ahorro que supone no es tan significativo con respecto a los otros sistemas. .

Placa de vitrocerámica: Las placas vitrocerámicas se introducen en el mercado como alternativa a los tradicionales fogones de gas y, a lo largo del tiempo, han supuesto que mucha gente decida dar el salto a la electricidad para cocinar.

Ventajas de las vitrocerámicas: Son más fáciles de limpiar que las cocinas de gas, y estéticamente más atractivas que los fogones. La instalación es más sencilla que las de gas, ya que solo se necesita la instalación eléctrica. Son compatibles con cualquier tipo de olla y sartén. Existe gran variedad de vitrocerámicas, a precios muy competitivos. Los contras de las cocinas de vitrocerámica son principalmente la lentitud con la que se calientan y que el consumo de electricidad de la placa vitrocerámica es mayor.

Placa de inducción: Las placas de inducción son más modernas, crean un campo magnético que al entrar en contacto con el recipiente produce energía calorífica y lo calienta.

Ventajas de las cocinas de inducción
Las cocinas de inducción consume hasta un 20% menos de electricidad que la vitrocerámica, por lo que es más eficiente y nos ayudará a ahorrar energía. Se calientan rápidamente. Son más seguras al utilizar tecnología más fría, sobre todo en casas con niños. Por su sistema de calentamiento mediante electroimán, es la propia sartén la que se calienta. Son fáciles de limpiar. La gran desventaja de este sistema es la inversión inicial, ya que adquirir una cocina de inducción es más caro que comprar placas vitrocerámicas o una cocina de gas. Aún así, la oferta cada vez es mayor y, por tanto, los precios algo más económicos.

Analizamos su consumo

Consumo cocina de gas vs consumo vitrocerámica e inducción, ¿es mejor gas, inducción o vitro? Como hemos visto, los tres tipos de cocina tienen sus propias ventajas e inconvenientes, siendo el consumo algo esencial. Entonces podemos decir que:

Consumo vitrocerámica: La placa vitrocerámica es la cocina que más consume y la que necesita más tiempo para calentar. Por otro lado, son los equipos más baratos en cuanto a inversión inicial.

Consumo cocina de gas: Las cocinas de gas calientan rápido y el coste del gas es menor que el de la electricidad. Son equipos baratos, pero no tanto como las vitrocerámicas.

Consumo cocina de inducción: La inducción es el sistema más eficiente, calienta rápido y su consumo energético es bajo (aunque el coste de la electricidad sigue siendo mayor que el del gas). En cuanto a la inversión, el coste de una placa de inducción es alta, son equipos más caros que el resto de tipos de cocinas.

Diferencias entre una placa vitrocerámica y otra de inducción

Tiempo de cocción de placas vitrocerámicas y de inducción: La diferencia entre una placa vitrocerámica y otra de inducción es el tiempo de cocción. Con una placa de inducción tardarás la mitad en preparar tus platos. Esto se debe a que el sistema de cocción de una y otra son diferentes. Las placas de inducción calientan directamente el recipiente que contiene la comida a través de campos electromagnéticos. Las vitrocerámicas convencionales, calientan el recipiente mediante calor radiante, gracias al uso de resistencias.

Funcionamiento de placas vitrocerámicas y de inducción: Podemos ver que otra de las diferencias entre una placa vitrocerámica y otra de inducción es su funcionamiento. Esta diferencia, nos lleva a la siguiente distinción: el gasto energético. Una placa de inducción consume un 30% o 40% menos que una placa convencional precisamente por que calienta directamente el recipiente y no se producen fugas de calor.

 La última, del conjunto de diferencias entre una placa vitrocerámica y otra de inducción, es la limpieza. Una de las cosas más positivas de una placa de inducción es que, una vez retiramos el recipiente, podemos enjuagar la zona sin riesgo de quemarnos. Las placas vitrocerámicas en cambio, siguen calientes después de haber quitado el recipiente por más tiempo, por lo que tendremos que esperarnos a limpiarlas y puede que para entonces sea más complicado de limpiar.